Octreotido


INDICACIÓN

- Control sintomático y reducción de los niveles plasmáticos de la hormona de crecimiento (GH) y de IGF-1 en pacientes con acromegalia.

- Alivio de los síntomas asociados con tumores endocrinos gastroenteropancreáticos (GEP).- Prevención de complicaciones tras la cirugía pancreática.

- Tratamiento de urgencia para detener la hemorragia debida a varices gastro-esofágicas en pacientes con cirrosis.

- Tratamiento de adenomas pituitarios secretores de TSH:

DOSIS

- Tumores endocrinos gastroentero-pancreáticos: Inicialmente 0,05 mg una o dos veces al día mediante inyección s.c.. La dosis se puede aumentar gradualmente a 0,1 a 0,2 mg 3 veces al día, dependiendo de la respuesta clínica,En circunstancias excepcionales, pueden ser necesarias dosis más elevadas

- Complicaciones tras la cirugía pancreática: 0,1 mg 3 veces al día mediante inyección s.c. durante 7 días consecutivos, empezando en el día de la cirugía al menos 1 hora antes de la laparotomía.

- Varices gastro-esofágicas sangrantes: 25 microgramos/hora durante 5 días mediante perfusión intravenosa (i.v.) continua. En pacientes cirróticos con varices gastro-esofágicas sangrantes, Sandostatin ha sido bien tolerado a dosis de hasta 50 microgramos/hora i.v. continuas durante 5 días.

- Tratamiento de adenomas pituitarios secretores de TSH: La dosis generalmente más efectiva es de 100 microgramos tres veces al día mediante inyección s.c. La dosis se puede ajustar según la respuesta de las hormonas TSH y tiroidea. Al menos se necesitan 5 días de tratamiento para valorar la eficacia.

PREPARACIÓN

Para la perfusión intravenosa el medicamento se debe diluir antes de la administración.


Octeotrida es estable física y químicamente durante 24 horas en soluciones de suero fisiológico salino estéril o soluciones estériles de dextrosa (glucosa) al 5% en agua. Sin embargo, dado que Sandostatinpuede afectar la homeostasis de la glucosa, es preferible el uso de soluciones salinas fisiológicas al de soluciones de dextrosa.

ADMINISTRACIÓN

- Vía IV DIRECTA: Sí, en situaciones de urgencia. Administrar en 3 min

- Vía IV PERFUSIÓN: Diluir contenido en 50-250 mL de SF o Glucosado 5%. Administrar en Perfusión continua o intermitente (15-30 min)

- Vía IM: No

- Vía SC: Sí